Son muchas las falacias, errores en el razonamiento o la argumentación, que nos envuelven día a día. No es nuevo que desde anuncios, debates políticos e ideológicos a todo tipo de argumentaciones aparezcan, se difundan y extiendan.
Susan George reflexiona en esta entrevista acerca de las diferencias de clase y de la guerras de clases, la importancia de la educación y su papel en la construcción de la democracia. Comparte su punto de vista de la crisis y las razones por las que España se ha convertido en una "rata de laboratorio". Cree en la tradición intelectual de Europa y ofrece algunas reflexiones sobre los logros posibles. Susan George es presidenta del comité de planificación del Transnational Institute de Ámsterdam, filósofa y analista política. Presidente de Honor de ATTAC Francia.
Cuanto tiempo llevamos oyendo en los medios que tras el rescate al sector financiero, el gobierno iba a crear un banco malo para absorber todos los activos tóxicos que se habían generado en los últimos años; años vividos por encima de nuestras posibilidades... según nos cuentan.
La noticia en la blogosfera económica americana ayer giraba alrededor de una hoja de cálculo. Más concretamente, un archivo de Excel que Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart utilizaron para calcular las estimaciones de uno de los artículos académicos más influyentes de los últimos años, “Growth in a Time of Debt“.