Curso: Inteligencia Artificial aplicada al sector agroalimentario
Ratio: 5 / 5
Este curso está diseñado para todos los profesionales del sector agroalimentario que desean aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad.
• Agricultores/as, ganaderos/as y pescadores/as interesados/as en modernizar sus explotaciones. • Cooperativas agrarias y asociaciones del sector agroalimentario. • Empresas de tecnología aplicada al sector agrícola. • Asesores/as agrícolas y técnicos de desarrollo rural.
Este curso es ideal tanto para aquellos con experiencia previa en tecnología como para quienes están comenzando a explorar cómo la IA puede transformar sus procesos productivos.
¿Qué vas a aprender?
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta clave que impulsa la productividad, la sostenibilidad y la competitividad en el sector agroalimentario.
Este curso tiene como propósito dotar a los profesionales del sector agroalimentario con el conocimiento esencial para comprender, aplicar y aprovechar el potencial de la IA en sus actividades diarias, contribuyendo a mejorar la eficiencia y la toma de decisiones informadas en sus explotaciones.
A lo largo de este curso, aprenderás qué es la inteligencia artificial, cómo funciona y cómo puede integrarse en las diversas ramas del sector agroalimentario. Descubrirás aplicaciones prácticas de la IA, como la predicción del clima, el control de plagas y enfermedades, la optimización del riego, el monitoreo de cultivos y ganado, y la mejora de la salud de los ecosistemas marinos. También exploraremos los beneficios económicos, cómo reducir costos y optimizar recursos, y cómo dar los primeros pasos para implementar IA en tu explotación agrícola, ganadera o pesquera.
Contenidos
Tema 1. Introducción a la Inteligencia Artificial Tema 2. Aplicaciones prácticas de la IA en el sector agrícola Tema 3. Aplicaciones prácticas de la IA en el sector ganadero Tema 4. Aplicaciones prácticas de la IA en el sector pesquero Tema 5. Beneficios económicos y sostenibilidad Tema 6. Primeros pasos para implementar IA en la agricultura Tema 7. Primeros pasos para implementar IA en la ganadería Tema 8. Primeros pasos para implementar IA en la industria de la pesca
Más información en el Punto Vuela de Zafarraya (antiguo Guadalinfo)
La Fundación Cibervoluntarios está organizando un Campamento digital en Zafarraya para niños y niñas entre 14 y 17 años. El taller se impartirá en el nuevo Punto Vuela en la segunda semana de Septiembre. Si estás interesado/a, puedes inscribirlo en el propio Punto vuela o en la web del proyecto Campamento digital. Más información: https://campamentodigital.org/contenidos-educativos/14-a-17
@globalmovementtogazaspai 🎥 Ciudadanxs de todos los sectores de la sociedad civil española, incluidxs personalidades destacadas, alzan su voz en apoyo a la @globalsumudflotilla , una travesía que parte con un objetivo: romper el bloqueo ilegal a Gaza y llevar esperanza al pueblo palestino🇵🇸 Estas voces se unen para explicar por qué esta misión es tan necesaria y cómo podemos acompañarla⛴️✊ Porque la solidaridad no conoce fronteras y la dignidad del pueblo palestino es también nuestra lucha 🇵🇸🇵🇸 #globalmovementtogazaspain#globalmovementtogaza#breakthesiege#rompamoselbloqueo @jordievole @alvarocervan @carolina_yuste @adacolau @aitorluna1 @susanaabaitua @juandiegobotto @vickyluengo @andreavilallonga @carlosbardemoficial @pulpulskap @alexgadea01 @anaruizactriz @carmenmoralesoficial @carolinaferreamat @danillaortiz @villajamelga @daniperezprada @goizalde_nunez @betsyturnez @manwelsolo @elisabetgelabert @miryamgallego_ @leondearanoa @alicia.reyero @crispulocabezas @Global Sumud Flotilla @Global Movement to Gaza US @Global Movement to Gaza UK @GlobalMovement2GazaColombia @Globalmovementtogaza.germany @Movement to Gaza Austria ♬ original sound - GlobalMovementToGazaSpain
Comentarios